Páginas

Blog dedicado al Arte en todas sus formas

Biografía de Hans Hollein ganador del Pritzker en 1985

  Hans Hollein nació en Viena, Austria, en 1934. Desde sus primeros días de escuela, manifestó un talento para el dibujo. Aunque eligió la arquitectura como su profesión, sus obras de arte se encuentran en numerosas colecciones públicas y privadas de todo el mundo. 


  Se le ha descrito como gran arquitecto-artista, profesor, autor y diseñador de muebles y objetos de plata. Se graduó en la Academia de Bellas Artes de la Facultad de Arquitectura, en Viena en 1956. Le concedieron la beca Harkness que le dio la oportunidad de viajar a los Estados Unidos. Realizó estudios de postgrado en el Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago, y completó su Maestría en Arquitectura en la Universidad de California, Berkeley en 1960. Durante esos mismos años, fue capaz de conocer y estudiar con algunos de los arquitectos que más admiraba, como Mies van der Rohe, Frank Lloyd Wright y Richard Neutra. 

  Una curiosidad de él, es que cuando se enteró de que hay siete pueblos o ciudades en los Estados Unidos, todos con el nombre de "Viena", se propuso visitar todos ellos. Esto fue mientras viajába por el país en un Chevrolet de segunda mano. 

  Después de trabajar en empresas de arquitectura en Suecia y los Estados Unidos, se estableció en Viena, donde su primer encargo en 1965 fue lo que la revista Architectural Forum describió como "de los encargos más pequeños incluso mas que primeros:. Una tienda y sala de exposición de 12 pies de ancho para un fabricante de velas" Agregó sin embargo que "le llevo a un cliente entusiasta y en un lugar destacado en una moderna calle de Viena." Conocido como la Candleshop Retti, consiguio atraer la atención internacional, incluyendo los $ 25.000 del premio Reynolds Memorial. Fue la primera vez en una década que el premio había ido a una obra que costaba menos que el premio. 

  En 1970, ganó elogios por su primer encargo en Nueva York, la Galería Richard Feigen. El número de febrero de 1970 de la revista Progressive Architectureheadlined un artículo decia de Hollein " un arquitecto con sentido del espacio y con sentido de un orfebre de oficio para producir un ambiente exquisito por el arte." 

  El mismo artículo llamaó Hollein "uno de los pocos arquitectos contemporáneos con la habilidad, el ingenio y el respaldo financiero para recrear el lujo íntimo de cámaras privadas de Versalles", y hacía referencia a la Candleshop Retti como "obra maestra anterior de Hollein." No es sorprendente que otros encargos como este, de tiendas especializadas fueran seguidas, incluyendo dos tiendas de la joyería para Schullin en Viena, que a su vez ganó la aclamación internacional. Y mas adelante, una tienda de venta al por menor para la empresa Beck en la Torre Trump en Nueva York. 

  Poco a poco, hizo otros tipos de encargos, residencias unifamiliares, apartamentos, oficinas y museos. En 1978, completó una Oficina de Turismo de Viena. Para 1982, se había completado el Municipal Abteiberg Museum, en Monchengladbach cerca de Düsseldorf. Esta gran obra trajo más fama y más oportunidades para proyectos de naturaleza similar. El mismo año en que fue nombrado Premio Pritzker, ganó dos concursos internacionales, uno para el Museo de Arte Moderno de Frankfurt y otro para un foro cultural en Berlín. También en ese mismo año, se diseñó una gran exposición sobre la cultura vienesa, titulado "Sueño y Realidad", que se estrenó en Viena y luego fue exponiendose por todo el mundo. Uno de sus más conocidos exposiciones fue para la inauguración del Museo Cooper-Hewitt de Nueva York ", MANtransFORMS", en lo referente a diseño. 

  Hollein propuso, según Bill Lacy, secretario del jurado del Premio Pritzker "un diseño audaz subterráneo para una rama de la Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York para Salzburgo. Con su híbrido hecho por el hombre y las formas naturales del acantilado como habitaciones y con ejes de luz espectaculares, Hollein ha demostrado una vez más su inclinación por lo elegante y espectacular".

No hay comentarios:

Publicar un comentario